Quantcast
Channel: B.T.T. La Badana
Viewing all 44 articles
Browse latest View live

CUOTA MIEMBROS DEL CLUB AÑO 2012

$
0
0
Como hacerse socio del CD. BTT. La Badana, a partir del 01 de junio de 2012 se cobrara cuota de ingreso de 10 euros sumado a la cuota anual de 12 euros + recargo 

(SOLO NUEVOS SOCIOS)


"Compañeros Badaneros, en últimas reuniones y quedadas, se ha acordado por mayoría simple y sin oposiciones empezar a partir de este año a cobrar cuota de socio por pertenecer al este club Badanero, creemos que es necesario ante la necesidad de mantenerlo y afrontar los retos que se nos presentan este año 2012 y sucesivos, os comunico que la Junta Directiva ha establecido el pago de una cuota anual simbólica de 12 euros (un euro al mes) para todo aquel que quiera pertenecer al C.D. BTT La Badana. La decisión ha sido muy meditada, estudiada y todo ello después de sondear la opinión de un buen número de compañeros. Creo y consultados a los presidentes y miembros de otros estamentos deportivos que somos hasta el día de la fecha el único club que según palabras de estos no cobran cuota de socio a sus miembros y se sorprenden de ello. Las cuotas serán las siguientes:

 

Cuota mayores de 15 años:

Cuota anual de socio: 12 euros hasta el 31 de marzo, a partir de esa fecha se irá incrementando 0,5 € por mes. Esto para los rezagados, que haberlos.....

Cuota menores de 15 años (15 años inclusive):

Cuota anual de socio : 5 €


Los interesados lo comunicaran mediante el correo electrónico del Club bttlabadana@gmail.com acorde a las fechas señaladas para confeccionar la lista de socios y los correspondientes carnets de socios del Club, efectuando el pago preferentemente antes del 31 de marzo para evitar recargo.

La forma de pago se podrá realizar de dos formas:

1ª Pago en efectivo a la junta directiva, entregando estos el correspondiente recibo

2ª Pago mediante ingreso bancario en el nº de cuenta del club en "La Caixa"

2100-6903-36-0100043169

quien se decante por esta opción en concepto indicar nombre y apellidos y especificar "cuota club 2012"





                                          

SAN BARTOLO Y POZO FIERRO ... CARNAVALERO

$
0
0





























Como manda la tradición bañezana y en pleno  fin de semana de nuestra fiesta más querida, EL CARNAVAL, los badaneros celebraron el mismo con una dura ruta por la vecina comarca de La Cepeda,  donde se realizó la subida hasta Pozo Fierro, con sus 1525 m. el punto más elevado de estas tierras y la corta, pero intensa, ascensión al Cueto San Bartolo a 1312 m. de altitud.

Comenzamos los casi 12 km. de ascenso desde el pinar a orillas del Pantano de Villameca, en continua subida por caminos de buen piso y muy llevaderos, exceptuando alguna rampa al 13%, para llegar al Vértice Geodésico y caseta de vigilancia forestal de Pozo Fierro. En este enclave se admiran unas maravillosas vistas de La Cepeda al sur y al norte el Valle de Valdesamario, Las Omañas y la Cordillera Cantábrica.



Desde este lugar "to pabajo" bordeando la ladera este del Cueto Oliva 1439 m., otra de las cimas cepedanas importantes,  y negociando alguna rampa muy entretenida del 27 %  (pendiente negativa),  hasta el camino de Oliegos y el pinar que da entrada a la cola del pantano, llegados a este punto se cruzo sin dificultad ya que el nivel esta bajísismo.



Atravesado el embalse, sin pausa, comenzamos la ascensión al Cerro mítico de La Cepeda, lugar de paso obligado de los caminos de la antigüedad y cobijo de los Monjes Hospitalarios, el Cueto San Bartolo; transitando una ancha pista de un piso incómodo, rampas del 10-11%, pequeños descansos al 6-7% y la curva final al 19%, siendo en su conjunto una ascensión realmente dura.



Y para bajar del cueto un cortafuegos, rápido y complicado, sobre todo en su parte inicial, que nos dejó en el pueblo de Villameca, para finalizar la ruta en el pinar del pantano por la pequeña carretera del embalse.





Ruta de relatar los datos:
34 km.
1150 desnivel acumulado de subida
IBP  112 BA
19%  pendiente máxima positiva
32%  pendiente máxima negativa
altitud máxima 1525 m.





Y PARA FINALIZAR UNAS FOTINAS NO PUEDEN FALTAR


RUTA DEL CONEJO, ALTO SIL, MAS Y MUCHO MAS

$
0
0

Jose, el Secretario.
 

El pasado puente de San José fue un fin de semana muy intenso en lo que respecta a la actividad deportiva del C.D. BTT. LA BADANA. ... Y como hay mucho que relatar, lo mejor es comenzar por el principio.



Chechu, mecanico y cocinero


El sábado 17 estaba citado el personal a las 16:00 h. en la 
 vecina localidad de Ribas de la Valduerna para como cada año celebrar el cumpleaños de Jose Benito, nuestro secretario. Comenzando el evento con café, dulces y posterior pedaleo para despertar el apetito, por el monte Ribas, monte Latas, senda del Orbigo, etc., itinerario tranquilo y muy entretenido, para retornar a Ribas, donde nos esperaba el badanero Chechu entre cucharones, especias y cazuelas, preparando el plato principal de la otra parte del evento, una ricas patatas con costilla (que buen cocinero tenemos), junto con unas empanadas caseras que nos preparo la hermana del anfitrión (Eva, sin tus empanadas la Ruta del Conejo no seria lo mismo) y por supuesto tartas, dulces, etc.






 










  
 




Muchas gracias JOSE por lo bien que salió todo, siendo en su conjunto uno de los eventos badaneros anuales más esperados por todos los integrantes del grupo.







Salida carrera Alto Sil
Finalizado el Conejo pasamos al domingo 18, día grande para los corredores de montaña badaneros, ya que se celebraba la Carrera del Alto Sil, un evento prestigioso y muy importante para los amantes de esta dura especialidad. Sirva como descripción la crónica de los badaneros que asistieron a la carrera ....





Isma

"Bueno pues el sil este año ha sido una pasada, por fin nevó y pisamos mucha nieve, la campona estaba impresionante con sus 40 cm de nieve, la subida por senda de Páramo a la campona un gran acierto de la organización, precioso.
 Personalmente me he sentido muy bien y reconozco que pude apretar mas, pero fui muy cómodo y pensando en todas las bajadas que Canarias esta a la vuelta de la esquina, así que entreno de lujo junto a 399 compañer@s mas.
 Un diez para todas las personas del pueblo y aledaños que se vuelcan con la organización y un diez a su cabeza visible, el gran Lolo".





Dani

"El día después: CARRERA ALTO SIL V4.2. 

Tras una carrera ESPECTACULAR, un gran paisaje (gracias a la nieve caída la noche anterior a la prueba) y sobre todo un fenomenal ambiente; me quedo con buenas sensaciones y ganas de volver a repetir esta prueba, ya que por su dureza o por sus preciosos senderos me emocionó y pensando en hacerla en bike parte del recorrido que creo que es ciclable.
 Aunque estoy algo descontento por el resultado ya que la liebre que lleve me dejo de lado y no pensó por mi jejeje, bueno fuera coñas y resumiendo la prueba se merece un 20 gracias a la perfecta organización y al recorrido que tras haber realizado alguna modificación fue sensacional. 
Así que para el próximo año ASISTIRÉ".
 



... y sin más que añadir, esto es el Alto Sil. 









Benavides en Sierra Morena
No podemos olvidar que el badanero Jose Luis Benavides, en la jornada del domigo, se encamino al Sur de nuestra piel de toro, concretamente a Cordoba, para dejar constancia de la asistencia de un badanero en una  prueba dura  como la Marcha MTB Sierra Morena - 81 km. y 2100 m. DAS -.  Enhorabuena José Luis.









Y el día del Padre ruta desengrasante por los senderos de Nistal, camino de Santiago y monte Estebanez, ... 34 km. y 500 m. DAS, felicitar (aunque sea con retraso) a  Joses, Pepes, papas badaneros y, por supuesto, a todos los que disfrutais leyendo  las andanzas de este Club deportivo por esos caminos del mundo.





Un puente completo ... ¿verdad?

VALLES DE ORDAS

$
0
0

Vereda Arroyo Santovenia
El Rebullón de Formigonez






















El pasado domingo día 1 (para comenzar con una buena ruta el mes de Abril) los badaneros se encaminaron, a primera hora de la mañana al lugar donde se unen los rios Omaña y Luna, naciendo uno de los cursos de agua más significativos de la provincia, el rio Orbigo. Concretamente nos situamos en el pueblo de Mataluenga, para ciclar por una zona poco habitual, como es las Tierras de Ordas.






Iniciamos el rodar,  sin prisa pero sin pausa, dejando el Rio Luna a nuestra derecha hasta llegar al pueblo de Villarrodrigo de Ordas donde cogemos rumbo a las zonas de monte y pradera, con algunas rampas bastante serias del 17%, para llegar al camino que va  hasta Sta. Maria de Ordas, no sin visitar antes un enclave histórico como es el Torreón de Ordas del Siglo XIV. Situados en esta localidad empezamos a pedalear por un terreno realmente espectacular como el valle del Arroyo Formigones hasta los pueblos de Villapodambre y Formigones, los robledales del Rebullón, árbol centenario, desde donde se admira la belleza del valle. Finalizando con una bajada por un sendero - camino muy  rápido entre robles y praderas, hasta la carretera local que nos deja en lento pero continuo ascenso, en el pueblo de Riocastrillo de Ordas.




Torreón de Ordas
Riocastrillo


Valle de Formigones


Despúes del avituallamiento en Riocastrillo nos encontramos con otro tramo muy bonito en el Arroyo de Santovenia hasta llegar al pueblo del mismo nombre, llegando a Camposalinas por una subida dura entre abundantes robles. Desde este lugar ya  "topabajo"por una pista de zahorra en sentido Sur, hasta cruzar la carretera LE 460 y coger un camino que con rapidez nos deja en San Martín de Falamosa. Para negociar el último tramo de la ruta por la carretera que nos lleva a Mataluenga.







Puerta de la Torre.



En defintiva una ruta  bonita, entretenida, y más dura de lo que  puede parecer. Con mucho que ver y admirar, señalando esta zona como un gran lugar para la practica del BTT.



COMO SIEMPRE, QUE NO FALTEN LOS DATOS

















ASCENSIÓN AL CATOUTE DESDE COLINAS DEL MONTE

$
0
0



EL PASADO DÍA NUEVE DE ABRIL Y COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA A LA BIKE SE DECIDIÓ SUBIR AL PICO CATOUTE  SITUADO EN LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA DE GISTREDO Y AL LADO DEL PUEBLO DE COLINAS DEL MONTE.



EL DÍA AMANECIÓ TOTALMENTE DESPEJADO Y LA MAÑANA A LA HORA DE LA SALIDA MUY FRÍA, POR DEBAJO DE LOS -3º, COSA QUE HIZO QUE LA GENTE SE ABRIGASE UN POCO DEMÁS YA QUE A LA MEDIA HORA DE PARTIR HACIA LA CUMBRE YA SOBRABAN MUCHAS PRENDAS.


PARADA TÉCNICA PARA DESPOJARSE DE ROPA Y REALIZAR UNAS FOTOS Y OTRA VEZ A CAMINAR POR PENDIENTES DE MAS DEL 29%, PARA LLEGAR A LA PRIMERA COLLADA A MAS DE 1700 METROS DE ALTITUD.




UNA VEZ ALLÍ ALGUNOS BADANEROS DECIDIERON CALZARSE LAS RAQUETAS DE NIEVE, YA QUE EL ESPESOR ERA DE MAS DE 40CM, ASÍ QUE CON RAQUETAS UNOS Y SIN ELLAS OTROS, SE  PROSIGUIÓ LA MARCHA.





AFRONTANDO LA ULTIMA PARED LA NIEVE COMPLICABA LA SUBIDA Y ALGÚN INTRÉPIDO SIN RAQUETAS SE HUNDÍA HASTA LAS RODILLAS, MOMENTOS DE RISAS MEZCLADOS CON EL CANSANCIO, HICIERON QUE LLEGÁRAMOS A LA CUMBRE CASI CASI EN VOLANDAS.
UN REFRIGERIO, UNAS BARRITAS Y LAS PERTINENTES FOTOS Y SIN DEMORA AFRONTAMOS EL DESCENSO, UNOS CORRIENDO POR ENCIMA DE LA NIEVE COMO PODÍAN Y OTROS POCO A POCO, PERO SIN PAUSA.

EN RESUMEN MAS DE DOCE KM CON UN DESNIVEL TOTAL DE DOS MIL CIEN METROS Y CUATRO HORAS DE TRAVESÍA QUE HICIERON LAS DELICIAS DE TODOS.

POR FIN PUDIMOS DESEMPOLVAR LOS BASTONES Y RAQUETAS ESTE AÑO.








ALGUNAS FOTOS


UNOS VÍDEOS:











DATOS TÉCNICOS Y TRACK


ENTREVISTA EN ONDACERO RADIO AL CLUB BTT LA BADANA

$
0
0


ENTREVISTA DEL DÍA NUEVE DE ABRIL






III BIKE MARATON MONTES DEL SELLA

$
0
0







III BIKE MARATON MONTES DEL SELLA.


Tercer año de este gran evento deportivo donde cada año se suman mas adeptos a la bicicleta de ruedas gordas. Pocos cambios hay respecto al recorrido de ediciones anteriores, digamos que solo los obligatorios, pero estos cambios trajeron nuevas sorpresas para el deleite de la vista y, como no, la buena técnica sobre la bicicleta de los participantes.

 El recorrido consto de aproximadamente 60km recorriendo los hermosos parajes del oriente asturiano con unos 2000 metros de desnivel positivo acumulado y con una dificultad técnica media-alta.

Nuestro amigo y badanero Pepe acudió a esta dura prueba dejando una vez mas el pabellón bien alto.



PEPE EN UN TRAMO DE BAJADA DEL RECORRIDO





SENSACIONES DEL BADANERO PEPE Y CRÓNICA MUY PERSONAL

Hola buenas, ya sabes que a mí las crónicas se me dan bastante mal pero a modo de resumen: me lo he pasado como un enano, Asturias es un paraíso natural para la bici, el comercio y el bebercio.

 La marcha me la esperaba mas dura y con menos tramos de carretera y pista. Hemos tenido mucha suerte con el tiempo porque el sábado estuvo casi todo el día lloviendo pero el domingo ni una gota, una temperatura buenísima y barro para aburrir pero permitía ciclar perfectamente. 

La marcha: subidas por carretera o pista y bajadas por sendas y caminos muy chulos y disfrutones, salvo por la cantidad de gente que me encontré en todas las bajadas con la bici de la mano, mira que yo bajo mal y en mi vida he adelantado a tanta gente bajando, eso sí en las subidas me adelantaban otra vez, casi todos llevaban bicis rígidas con cubiertas rodadoras y tal y como estaba el terreno en las bajadas pues como que no.

Salí de los últimos y he quedado en la posición 138 de la general y 43 de mi categoría de 700 inscritos. Parece ser, según he leído en facebook que hay muchos afectados por alergia a la procesionaria, supongo que como consecuencia del barro y el agua pero yo en principio no tengo ningún síntoma.

El trazado de la marcha es bonito con bajadas muy chulas pero creo que 700 participantes son demasiados. Ruta muy recomendable para hacer pero con un grupo más reducido de gente.


DIPLOMA DE FINALISTA
TODA LA INFORMACIÓN FOTOS Y VÍDEOS PINCHANDO AQUI




MARCHA DE BENAVENTE 2012

$
0
0



BADANEROS ASISTENTES Y ALGÚN INFILTRADO





JOSE B.
Un año mas nos lo hemos pasado en grande en Benavente, comenzamos por el final y agradecemos a Lopenta su hospitalidad y el buen hacer, el cambio de recorrido a nuestro punto de ver ha sido un revulsivo y un acierto pleno, así que ahí queda eso, un diez "lopenteros".


Un total de 20 badaneros pusimos sin duda color al pelotón y porque no decirlo buen humor y cachondeo.

El día perfecto, un poco fresco al principio de la mañana y templado al final, el agua de las duchas pues nada que achacar, como siempre en casi todas las rutas, para los primeros caliente y para los menos primeros dejémoslo en templada.............. la comida bien.
Durante, antes y después pudimos conversar con muchos viejos amigos de las dos ruedas, como los Astorganos de "Maragatos Bike" que aprovechando estas líneas les deseamos lo mejor en su segunda edicción. Así pudimos saludar a los de, Acojonante Bdm, los amigos de Puebla de Sanabria Btt "el Pinar", los de syncro bike de león, Tudela Bike.......................................y muchos mas conocidos.







En fin y resumiendo un día perfecto rodeados de buen ambiente y con buena gente, la disculpa perfecta para practicar MOUNTAIN BIKE en buena compañía y respaldados por un club que sabe hacer.







ASISTENTES A LA MARCHA, FOTO DE FAMILIA







TODAS LAS FOTOS DE QUORUM PINCHANDO AQUI



     DATOS TÉCNICOS Y TRACK GPS.





















101 PEREGINOS 2012

$
0
0
En tan solo tres ediciones "LOS 101 PEREGRINOS/24 X CSI"  se han convertido en uno de los eventos deportivos de ultrafondo referente en el noroeste de España, gracias al trabajo del Club Deportivo 101 Peregrinos, voluntarios, colaboradores, instituciones y mención especial merece las gentes bercianas, han creado, sin duda, un acontecimiento de importancia nacional.

A las 10:00 horas del pasado 28 de abril estaban convocados marchadores y ciclistas de montaña en el Complejo Polideportivo El Toralín en Ponferrada, hasta un total de 1400 participantes se situaron en la línea de salida , y como no podía ser de otra manera, un grupo de badaneros allí estaban para afrontar un recorrido largo y exigente, que discurrió por los pueblos del Suroeste Berciano (que no se me olvide ninguno, que sus gentes se lo merecen) Toral de Merayo, Villalibre, Priaranza, Santalla, Borrenes, Las Médulas, Salas de la Rivera, Puente de Domingo Flórez, Yeres, Orellán, La Chana, Paradela de Muces, Villavieja, San Juan de Paluezas y Ponferrada; atravesando parajes como Las Médulas, La Balouta, Castillo de Cornatel, las Barrancas de Santalla y en su conjunto los montes bercianos, que bien merecen una visita más pausada para admirar estos maravillosos lugares.























Fijándonos brevemente en el recorrido, en su conjunto es un auténtico rompepiernas, desde el inicio en Ponferrada hasta el P.D. Flórez (km 39,5) bastante llevadero con rampas duras salpicadas en esta parte del itinerario y algun ascenso un poco más largo pero sin excesiva pendiente, como la subida de Salas al Alto de Cerezales. En el tramo de P.D. Flórez hasta Santalla del Bierzo (km 73,5) se cicla lo más exigente de la marcha, subidas largas con alguna rampa muy seria, pasando por la cima de los 101 en el Alto de la Franca (981 m.) antes de bajar al mirador de Las Medulas en Orellán, pasando por le Castillo de Cornatel, etc, dejando atrás el ecuador de itinerario en Yeres (km 49,5). Llegados por 2ª vez a Santalla nos dirigimos hasta San Juan de Paluezas por un bonito camino entre robles y no muy duro, pero que castiga bastante a causa de los kilómetros acumulados en las piernas, admiramos las Barrancas de Santalla (donde siempre hay barro) y de nuevo en Santalla para realizar los últimos 15 kilómetros interminables en dirección a Ponferrada.

DATOS TECNICOS: 
Distancia 96 km.
Altura máxima 981 m.
Altura mínima 313m.
Desnivel acumulado de subida 2900 m.
Desnivel acumulado de bajada 2950 m.
Pendiente máxima 26 %.
IBP 249 BB
Ciclabilidad  99%,  muchos de los participantes tuvieron que echar el pie a tierra en más de una ocasión.



Como colofón a estas líneas nuestra felicitación más sincera a la organización, sobre todo a las gentes de los pueblos que se implicaron de una manera muy seria en  el acontecimiento. También a todos los marchadores y "beteteros" que se dieron cita en la línea de salida y aún más a los que consiguieron finalizar esta dura prueba, convencidos que el mejor premio es la satisfacción personal y el afán de superación del deportista.

TRAK EN WIKILOC


EN EL 2013 VOLVEREMOS... 






            Para ver las fotos del primer álbum desde tu Ipad o smartphone pincha aquí.




            Para ver las del segundo álbum pincha aquí.       




           
                                                                                                                                                                 FOTOS DE QUORUM, PRIMERA PARTE
                                         







FOTOS DE QUORUM, SEGUNDA PARTE


                                                                                                                       PINCHA EN LAS FOTOS PARA VERLAS TODAS











VÍDEO RESUMEN DE  BIERZO TV







CLASIFICACIONES Y RESULTADOS OFICIALES 




FOTOS DE TODO BIERZO



... por si esto no fuera poco, el 23 de abril los badaneros realizaron  la Travesía Boñar-León, como ensayo general para los 101 Peregrinos y otros muchos eventos en los cuales están embarcados los integrantes del Club.

A primera hora de la mañana cogimos el tren FEVE en León, para después de recorrer un bonito trayecto por el Valle del Torio y las primera estribaciones de la Cordillera Cantábrica llegar  a  Boñar, con un tiempo desapacible y lluvioso. Esperando a que la climatología mejorase un poco, tomamos un café con bollos (gentileza de Dani) hasta que paro de  llover, por lo que comenzamos la vuelta a León subiendo de inicio al Pico Cueto y posterior bajada  a la Carretera CL626, para desde aquí  acceder a los montes entre los valles del Curueño y el Porma hasta Santa Colomba de Curueño. Pueblo este donde hicimos una parada larga para tomar unas cervezas, comer y un reconfortante café, ya que aunque el tiempo había mejorado aún así era regular. En Santa Colomba cambiamos de montes ciclando los caminso y cortafuegos de la zona situada entre el Valle del Curueño y la Pista León Campohermoso, para bajar a Barrillos de Curueño y coger la Carretera de Santander dirección León hasta Santovenia del Monte, donde tomar los caminos que nos dejaron en la Carretera del Portillín, Villaobispo y la Estación FEVE Asunción-Universidad en León.





DATOS EN WIKILOC ..., ATENCIÓN ESPECIAL A LAS OBSERVACIONES DEL ENLACE SOBRE LA CICLABILIDAD.





En resumen ruta dura, exigente y en algunos tramos incomoda, pero sin lugar a dudas fue un gran día de BTT, gracias al buen ambiente reinante entre los badaneros... como siempre, por supuesto.

MULTIMEDIA - QUORUM     
CRONICA - JAVI  T.   

LOS 10.000 DEL SOPLAO

$
0
0







 CRÓNICA DE NUESTRO BADANERO GUS 



En esta ocasión me han requerido como cronista de la sexta edición de “los 10.000 del Soplao”. En primer lugar, destacar que se trata de una de las pruebas de bicicleta de montaña referente en el panorama nacional; de ahí que un grupo de badaneros decidiéramos estrenarnos en ella: Los hermanos Monroy (Fran y J. Carlos), Dani y un servidor (Gustavo). Jesús Bares también participaba, pero para él no era la primera edición. Destacar también la presencia del bananero Benavides, que fue un gran apoyo, así como de Santi y Mar del CD Castrocontrigo.

Comenzamos el viernes con la jornada de  viaje, al llegar alucinamos con la cantidad de gente, bicicletas, corredores, etc. La lluvia no tardó en hacer acto de presencia y ya no nos abandonaría hasta el domingo. Una vez recogidos los dorsales, cenamos todos juntos y nos fuimos a dormir a Comillas, más bien tarde que pronto.

Al día siguiente madrugón, nervios, preparativos, etc. Entre prisas y malentendidos no tomamos la salida juntos y en mi caso me quedo en la cola y…sin desayunar. Comienza la prueba y la inmensa serpiente multicolor se estira carretera arriba, toca ir remontando puestos, pero sin cebarse demasiado porque queda mucha tela que cortar. Al principio la lluvia es casi de agradecer, pero se va haciendo más intensa por momentos y, ya en el segundo avituallamiento, hay que ponerse el “chuvas”. Durante la primera parte coincido con Jesús en un par de ocasiones, le pregunto por los otros bananeros, no sé si están por delante o por detrás, él tampoco los ha visto.

Llegan tramos muy empinados y con mucho barro, se acumula mucha gente y hay que apearse, toca tirar de “la burra” hacia arriba. Las bajadas son rápidas, no muy técnicas, pero hay que ir concentrado porque somos muchos y el agua y el barro impiden que se vea bien la trazada.

Los avituallamientos son obligatorios, muy bien montados, los voluntarios se desviven y facilitan las cosas: te limpian las gafas, te recogen los envoltorios, te dan un agua en la bici y te la engrasan… así da gusto.

En el avituallamiento anterior al Moral la lluvia es muy intensa, es un auténtico barrizal y muchos participantes deciden retirarse y dar la vuelta. La verdad es que en ese momento no me parece una idea muy descabellada porque estoy helado de frío, pero decido seguir porque me encuentro muy bien de piernas. La subida es larga, pero las rampas son bastante suaves, así que … a ritmo (sin prisa pero sin pausa). Cuando corono, advierten que en la bajada debemos extremar las precauciones porque comienzan a subir los primeros (menudas bestias). Así que, solamente podemos rodar por el carril de la derecha y adelantar se hace muy complicado.


 Llegamos al final de la bajada y una chica de la organización nos comunica que la carrera se ha suspendido en ese punto porque en el siguiente alto (Fuentes) ha habido unas 40 hipotermias y las ambulancias están desbordadas. El primer sentimiento es de rabia. Pienso en la preparación, el viaje, pero sobretodo en que las piernas van fenomenales, he ido ahorrando para poder completar y ahora me paran…

Pero, por otro lado, pienso que lo primero es la salud, y que no me gustaría tener una caída y quedarme helado de frío sin poder ser atendido. Así que me mentalizo de que mi aventura ha finalizado y pregunto cuál es el camino más rápido para volver a Cabezón, me dicen que por carretera unos 30 kilómetros.

Comienzo pedaleando en solitario pero pronto encuentro a unos compañeros que les va la marcha y decidimos volver alegres dándonos relevos. Llegamos a meta como si nos jugásemos el podio, por lo menos así nos desahogamos un poco. Es el momento para hacerse las fotos del después y pensar en la duchita y la cerveza.

Más tarde llegan J. Carlos y Dani, a ellos también les han cortado, pero decidieron volver sobre sus pasos (subir el Moral de nuevo), están sobrados los dos, intercambiamos impresiones y nos hacemos las fotos de rigor.

Jesús ha corrido peor suerte, ha tenido una caída y se ve obligado a abandonar.

Por último, esperamos el regreso de Fran, el único que pudo pasar antes de que cortasen y finalizó la prueba completa. Llega con los ojos como centellas (no quiero ni imaginarme cómo haría las bajadas), todos lo felicitamos, es un máquina y estamos orgullosos de él.

Después de la reconfortante ducha ponemos punto y final, los hermanos vuelven a casa y el resto volvemos a Comillas, nos metemos una “cenorra” potente, con postres y jarabes incluidos. Al día siguiente sigue lloviendo, así que desayunamos y decidimos que es buen momento para volver a nuestras casas a descansar, en otra ocasión y con mejor tiempo, habrá que hacer turismo porque la zona lo merece.

Como colofón a esta crónica, decir que no ha sido una prueba que me haya gustado especialmente, está demasiado masificada, no tiene partes técnicas, todo es a golpe de riñón y si el tiempo no acompaña se hace bastante dura. No obstante hay otras cosas que me han gustado: el ambiente, la extraordinaria organización y los voluntarios, los paisajes (aunque con lluvia y niebla desmerecen), etc.

Sumando unas y otras el resultado es que el año que viene seguramente vuelva, ya que no me gusta dejar las cosas a medias. ¿Me acompañas?


                                                   TEXTO: Gustavo Carracedo




 UN REPORTAGE MAS QUE INTERESANTE SOBRE ESTA DURA PRUEBA, PARA LEERLO PINCHA AQUÍ






 LOS PARTICIPANTES EN LA LINEA DE SALIDA


III MARATÓN DE LOS HAYEDOS ( ARNEDO, LA RIOJA)

$
0
0









De la mano del riojano Carlos Coloma , ciclista olímpico y habitual de la Copa del Mundo de cross country  y del también  riojano JAVIER PASCUAL, ex ciclista profesional del equipo Kelme con varios títulos a sus espaldas, como dos veces campeón del Tour de Francia por equipos, la Peña Ciclista Sendero presento la III MARATÓN DE LOS HAYEDOS Ciudad del Calzado que se celebró en Arnedo (La Rioja) el pasado 3 de junio de 2012.


La Prueba BTT no era competitiva, pero en el ambiente se respiraba todo lo contrario, es una marcha según la organización de referencia en el norte de la península y catalogada ya por muchos como la Quebrantahuesos de la montaña, transcurrió por un recorrido de 112km con 3.350m de desnivel acumulado, salpicado todo él por frondosos hayedos, múltiples collados, y colladinas, preciosas panorámicas y desniveles interminables hasta donde alcanzaba a ver la vista.






El nivel para afrontar esta prueba lo catalogaría de alto, pero para los menos aguerridos también estaba previsto un recorrido “corto” alternativo de 45km con 1400 metros de desnivel positivo, con lo cual de corto nada, ya que también tenía tela que cortar.


Durante todo el recorrido los miembros badaneros asistentes fueron una piña, empezando juntos en la línea de salida y atravesando en grupo el arco  de meta. Eso si durante el recorrido y en alguna cuesta de esas que quita el aliento alguno probó sus fuerzas y se separo unos instantes, pero enseguida volvió al redil.




PERFIL DE RUTA


Con la inscripción fuimos  obsequiados con un maillot conmemorativo de la prueba además de las ya habituales zapatillas de descanso o de andar por casa con el logo del club Riojano.


Con seis avituallamientos, servicio mecánico, seguro deportivo, comida final, sorteo de regarlos, diplomas personalizados, etc., fue todo un lujo de marcha.




PARA VER LA CLASIFICACIÓN PINCHAR AQUÍ.




De momento podéis ver alguna foto que hicimos pinchando AQUÍ.






                                     


                                              RECORRIDO Y TRACK GPS













II DESAFIO VALGRANDE PAJARES

$
0
0







































Ya estamos de vuelta de un largo y por que no decirlo duro fin de semana de BTT, todo comenzaba el Sábado hacia las seis de la mañana cuando sonaba el despertador. Desayuno rápido y reagruparnos para salir dirección a la estación de esquí de Valgrande pajares.

Una vez en el punto de partida nos dispusimos a recoger los dorsales y tomar el obligatorio café que nos entonaría el cuerpo, ya que una ligera pero continua lluvia caía sobre la estación, siendo la temperatura de unos ocho grados.



El recorrido discurrió en un primer tramo por la carretera del puerto de pajares , un desvió en la misma nos introdujo en un camino al principio cómodo y con buen firme, que se convirtió después en una dura y técnica bajada donde lo resbaladizo del suelo mojado y la hierba hizo mella en muchos participantes. 


 Un breve descanso en Puente de los fierros y otra vez a continuar la ruta, esta vez por carretera local hacia el primero de los avituallamientos, donde después de recuperar fuerzas comenzamos sin duda lo que iba a ser la mayor subida del día, mas de ocho km continuados, encontrándonos con rampas del veinticinco por ciento y un desnivel medio del diez. 







Una vez arriba, llegamos a la espectacular via romana de " la Carisa", y ya no la abandonamos hasta la localidad Leonesa de Camplongo. una dura ascensión por un bonito pinar nos dejó de nuevo a los pies de la estación de esquí, eso si no sin antes descender una larga pista hasta la carretera.



En la presente edición , la organización nos ofreció la posibilidad de realizar el Gran Desafío Valgrande Pajares, consistente en finalizar la prueba de Btt en la cima de Cuitu Negru. Esta cima inédita para el mundo del pedal, será final de la 16ª etapa en la presente edición de 2012 de la Vuelta Ciclista a España.

Todo participante que decidió realizar la ascensión de los 3 Kms y finalizó la misma, (zona donde se tomó el tiempo), obtuvo el diploma del Gran Desafío. Reto que acepto sin dudarlo el grupo badanero.






Una ascensión que en datos técnicos asusta,  tres km y medio en los que se suben cuatrocientos metros de desnivel positivo y unas rampas del 25%, llegando a ser el desnivel medio del 11,5% y coronando a una altitud de 1840 metros.

Para los menos osados o los que iban justitos y decidían no subir les esperaban unas buenas sidrinas acompañadas de ternera guisada y a la plancha, todo ello en las instalaciones de la estación invernal, por no decir una de las mejores recompensas, una ducha de agua caliente y un merecido masaje para descargar las castigadas piernas.


La actuación del club Bañezano no pudo ser mejor y aparte de entrar en posiciones de cabeza, demostraron un alto nivel de compañerismo, asistiendo a varios accidentados por el camino y como reza en sus equipaciones descubriendo nuevos caminos para así disfrutar de grandes aventuras.

Resumiendo, un buen día, con muy buena compañía y donde se demostró una vez mas el buen nivel organizativo de esta prueba que sin duda es un referente a nivel ya no solo provincial sino nacional. 




CLASIFICACIÓN GENERAL AQUI.



FOTOS DE LA ORGANIZACION AQUI.




PAGINA OFICIAL AQUI.




FOTOS NUESTRAS AQUI.






II MARCHA BTT "CIUDAD DE ASTORGA" 2012

$
0
0
Salida de la Marcha
En el calendario del Club BTT.  La Badana hay una serie de marchas/eventos a los cuales se debe  asistir obligatoriamente, una de ellas es la que organizan nuestros compañeros de la vecina ciudad de Astorga.   

                                                                                                                                                                                  
 Los Maragatos Bike prepararon el pasado domingo 17 de junio la II MARCHA "CIUDAD DE ASTORGA" SUBIDA AL ALTO DE LA VEIGA y, evidentemente, en la línea de salida un buen grupo de integrantes del club bañezano estaban presentes.

A las 09:00 horas. de la mañana entre la Catedral Astorgana y el Palacio de Gaudí, lugar diferente para comenzar una actividad montañera, empezó el pedaleo con un breve recorrido por las calles de Astorga, para coger la N-VI y enlazar con los caminos en busca del Alto de la Veiga, una de las montañas más emblemáticas de La Maragateria. 




Badaneros en Astorga
   

En la primera parte de la ruta destacamos unos bonitos senderos en las inmediaciones de  Brazuelo, la subida a la Ermita de San Esteban, y dejando atrás la espadaña en el cruce de carreteras de Argañoso-Viforcos  llegar a la Plaza de este último pueblo, donde se situaba el primer avituallamiento.


Perfil de la subida a La Veiga

Tras comer y beber (bebida isotónica y agua)tocaba la subida a la Veiga casi 12 km., escoltados por modernos molinos de viento que salpican toda la montaña, hasta alcanzar los 1573 metros de altitud.




Alto de La Veiga
Espadaña


 Y como todo lo que sube tiene que bajar, pues para abajo con mucha  velocidad por la pista del parque eólico hasta encontrarnos con otro de los tramos  técnicos de la marcha, el sendero por el valle del Arroyo Argañoso, sinceramente un lugar realmente bello. Siempre picando para para abajo y con el plato grande-piñones pequeños, negociamos los caminos del  Monte de la Marquesa llegando rapidamente a  Castrillo de los Polvazares, donde se agrupa el pelotón y  tranquilamente por la carretera que une este bonito pueblo con Astorga, finalizando la marcha donde había comenzado, al abrigo de los muros de la Seo Maragata.

Trofeo Club más numeroso


En resumen 65 km. de una marcha basicamente "pistera", con casi 1200 m. de desnivel acumulado de subida; aunque los dos tramos técnicos son muy bellos.
Después del pedaleo y una ducha reparadora,  a reponer las energias consumidas con una rica empanada y paella, donde el Club BTT. La Badana fue reconocido por segundo año consecutivo como el Club más numeroso del evento.






Sin duda en el año 2013 ...¡¡¡ Volveremos!!!



V EDICION DE LA MOUNTEMPLARIA

$
0
0




Un año más se ha celebrado en la localidad Leonesa de Ponferrada, capital del Bierzo,  La V edición de la Mountemplaria, una edición,  valga la redundancia que ha contado con la participación de unos ciento cincuenta bikers dispuestos a recorrer los caminos, senderos y trialeras que no sin trabajo y esmero habían señalizado y acondicionado perfectamente para la ocasión el personal del club organizador.

El día en lo que se refiere a lo climatológico estuvo ideal para la práctica de la bici todo terreno, quizás y en determinados momentos un poco fresco debido a un par de chaparrones que descargaron con intensidad durante diferentes horas de la mañana y que a unos pillaría en cotas altas y a otros ya en meta.

Los participantes tomaron la salida a las ocho de las mañana desde el patio de armas del castillo de los Templarios, marco idílico y que remontaba a los valientes caballeros a lomos de sus monturas metálicas a otra época, siendo esta como no la medieval.

Los primeros kilómetros hasta la localidad de Molinaseca eran cómodos y de jolgorio, pero una vez rebasada esta localidad comenzaba la "juerga" , ya que el sendero se ponía hacia arriba y se empezaba a transitar el camino de Santiago, donde mas de uno tuvo que poner el pie a tierra.

El resto del recorrido transitaría por senderos de bajada imposibles y divertidos y senderos de subida muy técnicos y por que no también divertidos.

 El Club Deportivo Rutas del Bierzo, organizador de la prueba, ha destacado el ambiente festivo que ha rodeado a la V Mountemplaria. Una iniciativa que ha llevado a los participantes a recorrer diversos parajes de la geografía berciana, como puede ser el camino de santiago hasta el Acebo, el bonito pueblo de Espinoso de Compludo, la puerta de los montes aquilianos y el morredero que no es otro que San Cristobal de Valdueza, el bonito paraje de "el campo de las danzas", el pueblo escondido de Ferradillo, y vilavieja con su imponente castillo de Cornatel.

En esta edición todo transcurrió con total normalidad y deportividad, que es lo más importante, ya que, según nos informan desde el Club Deportivo Rutas del Bierzo, no hubo ningún incidente que empañara la celebración.

Ahora vamos a hablar un poco de los miembros del club Btt La Badana, pero poco y conciso, fueron tres, Gustavo, Dani  e isma. Su actuación fue muy buena, Gus realizaba la ruta larga que constaba de 74 km, terminando en seis horas y ocho minutos en duodécima posición. por lo que respecta a Dani e Isma recorrieron 54 km en tres horas y media quedando quinto y cuarto respectivamente a solo tres minutos del pódium. En declaraciones posteriores de la pareja susodicha estos se lamentaron de perder tanto tiempo en los avituallamientos, pero desde la directiva del club creemos que no es disculpa y que se entretuvieron tanto saboreando los buenos dulces y refrigerios servidos. las malas lenguas aseguran viéndolos tomando cerveza y comiendo jamón. 


El broche final de la prueba lo puso una cena medieval de confraternidad en el castillo de los Templarios de la capital berciana en la que se dieron cita todos los participantes y acompañantes.                                







                              

XIV RUTA BTT TIERRA DE ORNIACOS (LA DE DESTRIANA)

$
0
0

BIENVENIDO AL APASIONANTE MUNDO DEL "BADANERISMO"





GRACIAS A TODOS POR VENIR, HEMOS COMPLETADO EL AFORO PARA LA MARCHA, EL MISMO DÍA NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES.  




ENTREVISTA EN ONDA CERO RADIO, HABLANDO EL PRESI  Y EL VICE SOBRE LA MARCHA DEL DOMINGO.


























DESDE EL DÍA 15 DE JUNIO Y HASTA EL DÍA 26 DE JULIO SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA MARCHA DE DESTRIANA DE ESTE AÑO.


INSCRIPCIONES CERRADAS


PASOS MUY IMPORTANTES A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN:


1º- TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS.


2º- EL Nº DE DNI SE DEBERÁ INTRODUCIR SIN LETRA, Y LOS DNIS QUE COMIENCEN POR MENOS DE DIEZ MILLONES HABRÁ QUE PONERLOS SIN EL CERO DELANTE.


3º- LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEBERÁ SER VALIDA, YA QUE PARA TERMINAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN SE ENVIARÁ UN CORREO DE CONFIRMACIÓN CON DATOS IMPORTANTES, ASÍ COMO EL Nº DE CUENTA DONDE SE HA DE HACER EL INGRESO O TRASFERENCIA DE LA CUOTA. 


4º- TENED EN CUENTA QUE A LA HORA DE INSCRIBIR A LOS ACOMPAÑANTES, EL QUE LOS LLEVE,  DEBERÉIS HACER EL INGRESO DE SIETE EUROS POR CADA UNO DE ELLOS QUE SEA MAYOR DE 12 AÑOS, LOS MENORES DE ESA EDAD NO PAGAN.


5º- EN LA CASILLA DE CLUB, SI NO PERTENECES A NINGUNO PON "INDEPENDIENTE" 


IREMOS ACTUALIZANDO PERIÓDICAMENTE EL NUMERO DE PERSONAS INSCRITAS, PARA QUE ASÍ LOS INTERESADOS EN ACUDIR A LA MARCHA NO SE QUEDEN SIN SU PLAZA, YA QUE RECORDAMOS, ESTÁ LIMITADA A 150 PARTICIPANTES POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN Y PAGO, EL DÍA DE LA MARCHA NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES. SALVO PARA AQUELLOS PARTICIPANTES QUE ESTÉN FEDERADOS, QUE EN SU CASO LA CUOTA POR INSCRIBIRSE FUERA DE PLAZO SE INCREMENTARÁ EN CINCO EUROS, SIENDO ESTA  DE 20 EUROS.


PARTICIPANTES: 15 EUROS.

ACOMPAÑANTES: 7 EUROS.


SOCIOS DEL C.D. BTT LA BADANA: 5 EUROS.

MENORES DE 12 AÑOS, INCLUSIVE: GRATIS.

LIMITE DE INSCRIPCIONES EL DÍA 26 DE JULIO.


Nº DE CUENTA DE INGRESO:  LA CAIXA


2100  6903  36  0100043169



EN EL BLOG DE LA MARCHA PODRÉIS CONSULTAR TODOS LOS DATOS TÉCNICOS Y REGLAMENTO DE LA RUTA Y REALIZAR TAMBIÉN LAS INSCRIPCIONES, ASÍ COMO DESCARGAR EL TRACK PARA GPS.








PARA CUALQUIER DUDA O PROBLEMA EN EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN, NO DUDÉIS  EN CONTACTAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO DEL CLUB O LLAMANDO A LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE TELÉFONO:


ISMA:   619 070 285

JAVI:    610 071 611







TILENUSXTREM BTT 85KM CON 2400+ (EL INFIERNO SOBRE RUEDAS)

$
0
0
SUSPENDIDA LA EDICIÓN DE ESTE AÑO





SE NOS HA QUEMADO MAS DEL 80% DEL RECORRIDO







PRUEBA NO COMPETITIVA MUY EXIGENTE QUE HARÁ LAS DELICIAS DE LOS AMANTES A LAS DOS RUEDAS.

POCO A POCO SE IRÁ AMPLIANDO INFORMACIÓN TANTO TÉCNICA COMO DE INTERERS PARA LOS PARTICIPANTES.


LA DISTANCIA SON 80KM CON UN DESNIVEL POSITIVO DE 2451, SUBIENDO ZONAS EMBLEMÁTICAS DE LA ZONA COMO PUEDE SER PEÑA DEL AVE, SERRATO CABRITOS, EL TEMIDO ALTO DEL SANGUIÑAL O EL CORTAFUEGOS DEL TELENO, ASÍ COMO LA ASCENSIÓN A LA COLLADA DE POZOS POR PEÑA COBA. SIN OLVIDARNOS DE LA PUNTILLA QUE NO ES OTRA QUE LA PEÑA MONETE, 
MUY DURA TANTO DE SUBIDA POR SU CARA OESTE COMO SU BAJADA POR EL ESTE. AHÍ ESTARÁ LA CLAVE PARA PODER TERMINAR ESTA MARCHA CON GARANTÍAS.

VAMOS QUE NO HABRÁ RESPIRO NI TIEMPO DE ABURRIRSE.TANTO POR LAS DURAS SUBIDAS COMO POR LAS LARGAS Y SINUOSAS BAJADAS.


LA COMIDA SE SERVIRA A LAS TRES DE LA TARDE.


TAMBIEN SE REALIZARÁ UN GRAN SORTEO PREVIO DE MATERIAL DEPORTIVO Y DEMAS COSAS, LA LISTA DE LOS AGRACIADOS ESTARÁ PUESTA EN LA LINEA DE LLEGADA Y SE ENTREGARAN LOS REGALOS EN LA CARPA DE CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIONES Y RECOGIDA DE DORSALES.


LA SALIDA SE REALIZARÁ A LAS OCHO DE LA MAÑANA, SE RUEGA LA MÁXIMA PUNTUALIDAD POSIBLE. EN LA RECOGIDA DE BOLSA DEL CORREDOR,APARTE DE MUCHAS COSAS Y ALGUNA SORPRESA QUE OTRA, SE ENTREGARÁ UN MAILLOT MANGA CORTA CONMEMORATIVO DE LA PRUEBA DE EDICIÓN LIMITADA Y EL QUE QUIERA PODRÁ LUCIRLO DURANTE LA MISMA.


AQUÍ OS DEJO LOS ENLACES CORRESPONDIENTES PARA REALIZAR LAS INSCRIPCIONES Y CONSULTAR DATOS, TAMBIÉN PARA DESCARGAR EL TRACK PARA EL QUE UTILICE EL GPS, COSA MUY RECOMENDABLE, AUNQUE EL RECORRIDO ESTARÁ CORRECTAMENTE BALIZADO Y SEÑALIZADO.













PINCHA EN LA CHINCHETA VERDE PARA DESCARGARTE EL TRACK.












I MARCHA BTT "TIERRAS DE LA BAÑEZA"

$
0
0



ÁLBUM DE FOTOS DE LA MARCHA, ESTA SEMANA SE IRÁ ACTUALIZANDO.













HABLANDO EN ONDACERO SOBRE LA RUTA













DESDE EL DÍA 13 DE JULIO Y HASTA EL DÍA 23 DE AGOSTO SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA MARCHA DE LA BAÑEZA DE ESTE AÑO.


LA SALIDA SE REALIZARÁ DESDE EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL A LAS NUEVE Y MEDIA DE LA MAÑANA DEL 26 DE AGOSTO, SE RUEGA PUNTUALIDAD.



INSCRIPCIONES CERRADAS.



PASOS MUY IMPORTANTES A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

1º- TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS.



2º- EL Nº DE DNI SE DEBERÁ INTRODUCIR SIN LETRA, Y LOS DNIS QUE COMIENCEN POR MENOS DE DIEZ MILLONES HABRÁ QUE PONERLOS SIN EL CERO DELANTE.


3º- LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEBERÁ SER VALIDA, YA QUE PARA TERMINAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN SE ENVIARÁ UN CORREO DE CONFIRMACIÓN CON DATOS IMPORTANTES, ASÍ COMO EL Nº DE CUENTA DONDE SE HA DE HACER EL INGRESO O TRASFERENCIA DE LA CUOTA. 

4º- TENED EN CUENTA QUE A LA HORA DE INSCRIBIR A LOS ACOMPAÑANTES, EL QUE LOS LLEVE,  DEBERÉIS HACER EL INGRESO DE SIETE EUROS POR CADA UNO DE ELLOS. LOS NIÑOS MENORES DE DIEZ AÑOS NO PAGAN.

5º- EN LA CASILLA DE CLUB, SI NO PERTENECES A NINGUNO PON "INDEPENDIENTE" 

6º- TENED EN CUENTA QUE HAY DOS MARCHAS DIFERENTES, UNA DE INICIACIÓN Y OTRA DE ADULTOS, POR LO CUAL SELECCIONAR LA QUE VAYÁIS A REALIZAR, EN LA CASILLA CORRESPONDIENTE DEL FORMULARIO DE
INSCRIPCIONES.




PARTICIPANTES: 15 EUROS.

ACOMPAÑANTES: 7 EUROS.

SOCIOS DEL C.D. BTT LA BADANA: 7 EUROS.

ACOMPAÑANTES MENORES DE 10 AÑOS: GRATIS



RUTA DE INICIACIÓN:

EDAD MINIMA DE PARTICIPACIÓN: 10 AÑOS

MENORES DE 16 AÑOS: 5 EUROS.

MAYORES DE 16 AÑOS: 10 EUROS.

SOCIOS DEL CLUB MENORES DE 15 AÑOS: GRATIS

LIMITE DE INSCRIPCIONES EL DÍA 23 DE AGOSTO.

OBLIGATORIO CASCO Y BICI TODO TERRENO.

LA RUTA DE INICIACIÓN TENDRÁ UN AVITUALLAMIENTO SOLIDO Y LIQUIDO, QUE SE DARÁ DURANTE LA MISMA.


Nº DE CUENTA PARA EL INGRESO:   LA CAIXA


2100  6903   36   0100043169



HABRA DUCHAS, PISCINA GRATIS Y OBSEQUIO PERSONALIZADO PARA LOS PARTICIPANTES ,  PAELLA PARA TODOS (ACOMPAÑANTES Y PARTICIPANTES).


TRES AVITUALLAMIENTOS DURANTE LA PRUEBA, DOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Y UNO LIQUIDO.





MARCHA LIMITADA A 300 PARTICIPANTES ENTRE RUTA DE INICIACIÓN Y RUTA DE ADULTOS.



EN EL BLOG DE LA MARCHA PODRÉIS CONSULTAR TODOS LOS DATOS TÉCNICOS Y REGLAMENTO DE LA RUTA Y REALIZAR TAMBIÉN LAS INSCRIPCIONES, ASÍ COMO DESCARGAR EL TRACK PARA GPS.





PARA CUALQUIER DUDA O PROBLEMA EN EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN, NO DUDÉIS  EN CONTACTAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO DEL CLUB O LLAMANDO A LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE TELÉFONO:


ISMA:   619 070 285

JAVI:    610 071 611



LA BADANA CON EL MUNDIAL DE CICLISMO EN PONFERRADA

MARCHAS Y RUTAS VARIAS

$
0
0



AMPLIA O DESAMPLIA EL MAPA PARA VER LAS RUTAS DE LAS DIFERENTES PROVINCIAS Y COMUNIDADES.


NUEVO PEDIDO ROPA LA BADANA

$
0
0











HOLA BADANEROS, SE VA A HACER UN NUEVO PEDIDO DE ROPA TANTO PARA LA SECCIÓN TRAIL COMO PARA LA SECCIÓN BIKE.


 ASÍ QUE PARA FACILITAR LAS COSAS OS PEDIMOS QUE O BIEN OS PONGÁIS EN CONTACTO CON JAVI TESTON O CON EL PRESI PARA DECIR LO QUE QUERÉIS O QUE LO PONGÁIS DIRECTAMENTE EN LOS COMENTARIOS DE ESTA ENTRADA.



MUCHAS GRACIAS.




P.D: EL PEDIDO SE HARÁ JUSTO DESPUÉS DEL PUENTE DEL PILAR Y SE 
PUEDE PEDIR TANTO ROPA DE VERANO COMO DE INVIERNO.




CUALQUIER DUDA CONSULTARLO AQUÍ Y SE RESPONDERÁN.





TAMBIEN PODEIS VISITAR Y HACER EL PEDIDO PINCHANDO AQUÍ
Viewing all 44 articles
Browse latest View live